Recordar y olvidar ad infinitum

El Gran Olvido: Un Proyecto Literario para Recordar lo Esencial

Vivimos en una época donde el pensamiento crítico está en peligro de extinción. La velocidad con la que experimentamos la vida nos arrastra hacia un estado de automatización, donde todo se consume, se olvida y se reemplaza sin tiempo para la reflexión.

El Gran Olvido nace como un movimiento literario, una invitación a detenerse y recordar, a cuestionar lo que damos por cierto y a rescatar aquellas verdades que han sido segregadas, excluidas e inexploradas.

A través de relatos breves, este proyecto ofrece fragmentos de historia, ideas y emociones que despiertan la memoria dormida y desafían nuestra percepción de la realidad.

Si el ritmo acelerado de la sociedad nos obliga a olvidar, entonces parar, respirar y reflexionar es un acto revolucionario.

Recordar y olvidar, ad infinitum.

El Gran Olvido no solo busca recuperar relatos olvidados, sino provocar la inquietud en el lector, sembrar la duda, la curiosidad, la necesidad de mirar más allá de lo evidente.

Este proyecto no ofrece respuestas absolutas, sino preguntas que desafían la complacencia del pensamiento.

Te invito a ser parte de este movimiento, a leer, cuestionar y opinar, a dejarte interpelar por cada relato. Este no es un libro para consumir y olvidar, sino para recordar y reconstruir.

Un Espacio para la Lectura y el Diálogo

Para prolongar esta reflexión, El Gran Olvido no se limita a las páginas de un libro.

El blog del proyecto será un punto de encuentro para lectores inquietos, un espacio donde las ideas puedan expandirse, debatirse y complementarse.

Aquí encontrarás lecturas adicionales, análisis de relatos, referencias históricas y filosóficas.

Un lugar donde tu voz también será parte de la conversación.

Porque la memoria se construye colectivamente, y recordar juntos es la forma más poderosa de resistir al olvido impuesto.

¿Estás listo para recordar?

Suscríbete al blog y forma parte del movimiento literario de El Gran Olvido.
Comparte tu opinión, debate, cuestiona, recuerda.

Porque olvidar es fácil.
Pero recordar es un acto de revolución.

Ale White

Mi Biografía sigue y seguirá en construcción, pero hasta el momento, destaco mi amor por los libros, el conocimiento, las palabras y las conversaciones profundas. Me formé como Ingeniero civil Industrial, con posgrado en Marketing; Diseño industrial y me certifique como Coaching Ejecutivo. Además de formaciones en neurociencia aplicada y escritura creativa, entre otros.

https://www.elgranolvido.com
Anterior
Anterior

Un mundo a medias

Siguiente
Siguiente

Juventud, divino tesoro.