Humble Minds.Quiet Minds. Fearless Minds

El Poder de Olvidar

"I suspect, nevertheless, that he was not very capable of thought. To think is to forget a difference, to generalize, to abstract."
— Jorge Luis Borges, Funes, The Memorious

Vivimos con la idea de que recordar lo es todo. La memoria ha sido idealizada como el pilar de la identidad, la herramienta que nos permite aprender y evolucionar. Pero, ¿qué ocurre cuando recordarlo todo se convierte en una maldición?

Funes, el personaje de Borges, es incapaz de olvidar. Cada detalle, cada momento, cada experiencia queda impreso en su mente con una claridad abrumadora. Pero no puede pensar, porque pensar implica olvidar lo irrelevante, generalizar, abstraer.

Solo en los últimos años hemos comenzado a comprender que el olvido no es un defecto, sino un mecanismo esencial de nuestra cognición. Como explica Scott A. Small en Forgetting: The Benefits of Not Remembering, olvidar en equilibrio con la memoria es lo que nos permite vivir en un mundo en constante cambio.

El olvido es necesario para la creatividad, la toma de decisiones y el bienestar emocional.

Incluso la sociedad ha reconocido este derecho. En 2010, los tribunales europeos establecieron "el derecho al olvido", protegiendo a las personas de un pasado que podría perjudicarlas para siempre en la era digital.

Si olvidamos, podemos avanzar. Si recordamos lo justo, podemos vivir sin el peso de lo innecesario.

Ale White

Mi Biografía sigue y seguirá en construcción, pero hasta el momento, destaco mi amor por los libros, el conocimiento, las palabras y las conversaciones profundas. Me formé como Ingeniero civil Industrial, con posgrado en Marketing; Diseño industrial y me certifique como Coaching Ejecutivo. Además de formaciones en neurociencia aplicada y escritura creativa, entre otros.

https://www.elgranolvido.com
Anterior
Anterior

El verdugo empático

Siguiente
Siguiente

Tyché